sábado, 23 de abril de 2016

USO DE LA B




                      


USO DE LA B:


La letra B es la segunda del abecedario español. Actualmente se conoce más comúnmente como b grande que como b labial. Esta es una de las letras que, por su sonido, se confunde con la v, antes llamada bilabial y hoy más conocida como v chica.

REGLAS DEL USO DE LA B:

                       



1.-Se escribe con b las palabras que llevan este sonido seguido de l o de la r, formando las sílabas o combinaciones bla, ble, bli, blo, blu; bra bre bri bro bru. 

Ejemplos: Blando     Cable     Obligación     Bloquear     Blusa.


Bravura    Brecha    Brisa             Abrochar    Bruma.

2.-Se escriben con b los sustantivos terminados en bilidad. 

Ejemplos: Compatibilidad     Debilidad    Sociabilidad     habilidad     Contabilidad.

Excepciones: Movilidad, civilidad, derivados de civil y móvil.

3.-Se escribe con b las palabras que empiezan con bu, bur, bus.

Ejemplo: Bucal     bufete     burocracia     burro     búsqueda.

4.-Después de m siempre se escribe con b. 

Ejemplos: Rumbo     bambú     combustible     limbo     cambio.

5.-Se escriben con b los prefijo bi, bis, biz, cuyo significado es : “dos veces”. 

Ejemplos: Bimestre     bisnieto     bis     bisecar     bizcocho.

6.-Se escribe con b la terminación bundo, bunda. 

Ejemplos: Vagabundo     tremebunda     furibundo     meditabunda     abunda.

7.-También se escriben con b las palabras que comienzan con el prefijo bene o ben que

 significa bien, así como las que llevan el prefijo castellano bien. 

Ejemplo: Bienestar     benemérito     bienhechor     benévolo     bienvenido.

Excepciones.- Vientre, venenoso, venerar, que no se relacionan con la raíz    

 “bien”.

8.-El prefijo bio que significa “vida”, siempre se escribe con b. 

Ejemplos: Biografía     biología     biopsia     bioquímica     biosíntesis.

9.-Las palabras que empiezan con el prefijo biblio, que significa “libro”, se escriben con b. 

Ejemplos: Bibliomanía     biblioteca     bibliofilia     bibliografía     biblioterapia.

10.-Se escriben con b las sílabas iniciales ab, abs, ob, obs. 

Ejemplos: Abnegación     obtener     obsesivo      absoluto     absuelto.

11.-Se escriben con b las palabras comenzadas con abo y abu. 

Ejemplos: Abuela     abolir     abordar     aburrido     abortar.

12.-Se con b las terminaciones ba, bas, bamos, ban, de los verbos de la primera 

conjugación (acabados en ar) en tiempo copretérito (pretérito imperfecto), así como el

copretérito del verbo ir. 

Ejemplos: Cantaba     ibas     caminábamos     comenzaba     estudiaban.

13.-El prefijo sub – que significa “bajo”- , siempre se escribe con b. 

Ejemplos: Subtítulo     Subgerente     subordinados     subcutáneo.

14.-Todas las flexiones o derivados de los verbos cuyos infinitivos terminen en aber y eber. 

Ejemplos: Haber,caber, saber, bebe, Hubo, cabemoS, sabemos, bebemos, Hubiera, cabría, sabríamos, beberíamos.

Excepciones.- Verbo precaver, prever y sus derivados

15.-Se escribe con b todas las flexiones y los derivados de los, verbos cuyos infinitivos terminan en bir. 

Ejemplo: Escribir, recibir, prohibir, sucumbir, Escribo, recibo, prohibición ,sucumbir.  

Escribiré, recibirás, prohibirán.  
           
Excepciones.- Verbos hervir, servir, vivir y sus derivados y compuestos.

16.-También se escriben con b las flexiones  y los derivados de los verbos terminados en buir. 

Ejemplos: Contribuir, distribuir, atribuir, retribuir, Contribuyó, distribución, atribuye, retribución. 
   
17.-Se escriben con b las palabras que terminan en ese sonido. 

Ejemplos: Job, Jacob, club, querub, nabab.










TODA LA INFORMACIÓN PRESENTE FE RECOPILADA DE LA FUENTE:

http://mercedesup0.galeon.com/ussob.htm






2 comentarios:

  1. Casinos with slot machines - JtmHub
    Find 밀양 출장안마 out more about 김포 출장샵 the 과천 출장마사지 casino, slots, and table 목포 출장안마 games at JTG in Temecula, California. Try slot machines 성남 출장마사지 online at JTG.

    ResponderEliminar